Los pintxos o pinchos son, como las tapas, pequeñas
porciones de comida que acompañan a las bebidas que se toman en los bares y
tabernas. Una de las grandes diferencias entre el pintxo y la tapa, es que el
pintxo tradicionalmente lleva un palillo para sujetar la comida a la rebanada
de pan. Los pintxos se piden al camarero, al contrario que las tapas que no se suelen elegir. Las tapas
tradicionales no se cobran pero los pintxos sí.
Los pintxos son típicos de San Sebastián o Donostia (en
euskera) en especial, aunque son tradicionales de varias zonas del norte de España, y cada vez más gente toma pintxos para almorzar o cenar. La costumbre
es alternar de bar en bar, probando todos los pintxos y las recetas disponibles
en cada establecimiento.
Con la innovación que se está dando en la gastronomía
actual, los pintxos también se comienzan a transformar. Siempre han tenido
cabida todo tipo de alimentos encima del pan pero, cada vez, se prestan más a
la elaboración de pintxos más complejos y sofisticados.
¿Queréis disfrutar de unos buenos pintxos en casa? Os
dejamos unas rectas de algunos tradicionales:
Pintxo de pimiento y anchoas
Freímos los pimientos limpios y cortados por el medio para que quede en dos lomos. Una vez fritos, sacamos a un plato con papel de cocina para que elimine la grasa, sobre ellos ponemos dos anchoas, un poco separadas y en medio colocamos un cordón de mahonesa.
Freímos los pimientos limpios y cortados por el medio para que quede en dos lomos. Una vez fritos, sacamos a un plato con papel de cocina para que elimine la grasa, sobre ellos ponemos dos anchoas, un poco separadas y en medio colocamos un cordón de mahonesa.
Pintxo de atún, cebolla y guindilla
Desmigamos el atún, cortamos la cebolla muy finita, y la guindilla (piperra en euskera) mezclamos con mahonesa y adornamos a nuestro gusto.
Desmigamos el atún, cortamos la cebolla muy finita, y la guindilla (piperra en euskera) mezclamos con mahonesa y adornamos a nuestro gusto.
Pintxo de Melón con Jamón
Con ayuda de un sacabolas hacemos 24 bolitas de melón y las
ponemos a macerar con el Oporto por lo menos una hora. Cortamos las lonchas de
jamón por la mitad y ponemos en cada palillo una bolita de melón, la loncha de
jamón doblada en zig-zag y otra bolita de melón.
Gildas
Quitamos el rabito a las guindillas y las partimos por la
mitad. Ponemos en cada palillo una aceituna, una de las mitades de la
guindilla, una anchoa doblada por la mitad, la otra mitad de la guindilla y
otra aceituna.